Bio Magazine

Un espacio de referencia para la inspiración y la vanguardia.

El futbol es ampliamente considerado como el deporte más popular del mundo, ya que lo practican unos 270 millones de personas. Su historia moderna abarca más de 150 años de existencia, comenzando en 1863 tras la formación de la Football Association, cuyas reglas actualmente son la base de este deporte.

Pero su historia es mucho más antigua que esto. A finales de la Edad Media y siglos posteriores se desarrollaron en las Islas Británicas y zonas aledañas distintos juegos de equipo, a los cuales se los conocía como códigos de futbol. Fue en la segunda mitad del siglo XVII cuando se dieron las primeras grandes unificaciones del futbol, dando origen al futbol de rugby, al futbol americano, y al deporte que hoy conocemos como futbol.

El 26 de octubre de 1863 es considerado por muchos como el día del nacimiento del futbol moderno. Ese día, se inició una serie de 6 reuniones entre 12 clubes de distintas escuelas londinenses con el objetivo de crear un código de futbol universal y definitivo, que tuviera la aceptación de la mayoría.

Finalizadas las reuniones, el 8 de diciembre, 11 de los 12 clubes lograron el consenso para establecer 14 reglas del nuevo código, el cual recibió el nombre de Football Association para diferenciarlo de otros códigos del futbol de la época.

Ya con el futbol bien definido se comenzaron a disputar los primeros encuentros con este nuevo código. El 30 de noviembre de 1872, Escocia e Inglaterra disputaron el primer partido oficial entre selecciones nacionales, encuentro que concluyó en empate sin goles.

Con el pasar de los años, el futbol se expandió rápidamente en las Islas Británicas, creándose nuevas asociaciones de futbol además de la inglesa, las cuales representaban a las cuatro regiones del entonces Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda.

Los primeros países en iniciar sus asociaciones de futbol fueron los Países Bajos y Dinamarca, a los que luego se sumaron las asociaciones de Nueva Zelanda (1891), Argentina (1893), Chile, Suiza y Bélgica (1895), Italia (1898), Alemania y Uruguay (1900), Hungría (1901), Noruega (1902), Suecia (1904) y España (1914).

El auge del futbol a nivel mundial motivó la creación de la Fédération Internationale de Football Association (FIFA) el 21 de mayo de 1904. La FIFA es el organismo de carácter internacional que rige a todas las demás federaciones de futbol en el mundo.

La FIFA confirmó en 1928 la realización de un campeonato mundial de selecciones. Uruguay fue la sede de la primera edición de la Copa Mundial de Futbol en 1930; posterior a la Segunda Guerra Mundial se desarrolló la Copa Mundial de Futbol de 1950 en Brasil, coronando el resurgimiento de la FIFA y del futbol mundial.